martes, 15 de diciembre de 2015



Cómo comunicarnos e implicar a la familia de un alumno TDAH


Actuaciones pertinentes para implicar a la familia segun mi mapa de empatía delalumno de 5º de Primaria con diagnóstico clínico de TDAH : 

· Uso de agenda diaria con doble función: comunicación de aspectos positivos y negativos de la conducta del alumno y reflejar información académica (logros y dificultades) .
· Acción tutorial implicando al servicio de orientación donde se diseñen y lleven a cabo estrategias de modificación de conductas y resolución de problemas a fin de que la familia las conozca y pueda hacer uso de ellas. Dar opciones: economía de fichas, contrato de contingencias para que la propia familia elija la que mejor se adapte a sus necesidades. 
· Establecimiento de normas consensuadas colegio-familia: claras, sencillas, estableciendo la conducta y los pasos a seguir, de una en una acordando cuál de ellas vamos a trabajar y en que periodo de tiempo, adaptadas a la edad del niño. 
· Establecer con la familia la secuencia de las rutinas en el trabajo escolar en casa: horario, lugar adaptado al niño, con pocos distractores, ambiente relajado, permitiendo al niño moverse cada cierto tiempo, limitando el tiempo al nivel de atención del niño. 
· Coordinaciones semanales con la tutora a fin establecer pautas conjuntas sobre las conductas del alumno: positivas y mejorables.
· Apoyar a la familia haciéndole ser consciente de los aspectos positivos de su hijo, dándole un feedback positivo de sus logros, ayudarles a relativizar las dificultades, dándoles una visión realista sin caer en pesimismo de las características del niño.



Ante todo creo que como profesionales y según mi experiencia, siempre hay que buscar los puntos de unión que nos unen  a padres y maestros, y evitar pensar que los padres se despreocupan o han tirado la toalla frente a las conductas de su hijo.Cada uno debe asumir su trabajo y así se llegará a buen término.

Un ejemplo de un testimonio de una madre que nos puede servir lo encontrareis aquí.




Artículos relacionados

No hay comentarios:

Publicar un comentario